COSITAL Valencia asiste a la clausura de las Jornadas BIM del CITOP
La presidenta del Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local de Valencia (COSITAL Valencia), María Escamilla, ha asistido este jueves al acto de clausura de las citas presenciales de las Jornadas BIM del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (CITOP).
María Escamilla junto a Miguel Miñana, vicedecano del CITOP Valencia-Castellón
Las Jornadas BIM son un itinerario de formación online, subvencionado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que desarrolla conceptos clave sobre la metodología Building Information Modeling, un sistema de trabajo colaborativo basado en modelos digitales 3D que mejora la coordinación entre agentes, incrementa la eficiencia y favorece la sostenibilidad en los proyectos. El proyecto busca formar a los profesionales de la ingeniería y arquitectura con un enfoque en la contratación pública, ya que el requisito BIM aumenta exponencialmente en este sector. Según datos del Observatorio de Contratación BIM del sector público, España ha publicado 4.670 licitaciones y registra una inversión acumulada que supera los 15.000 millones de euros.
En este sentido, además del itinerario online, el CITOP ha organizado citas presenciales para reforzar el temario de la iniciativa. El primer encuentro tuvo lugar en Madrid, el siguiente en Tenerife y finalmente han clausurado las ponencias en Valencia, consiguiendo medio millar de asistentes a lo largo del recorrido.
Las Jornadas BIM del CITOP en Valencia se han celebrado en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (ETSICCP), donde han contado con una mesa inaugural con autoridades de la talla de Carlos Dueñas, presidente del CITOP; Vicente Martínez, Conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la GV; Juan Manuel Giner, concejal delegado de Gestión de Obras y Mantenimiento de Infraestructuras y Titular de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia; Guillermo Llopis, jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en la CV del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible e Ignacio Andrés, director de la ETSICCP.
Las ponencias, impartidas por algunos de los mejores profesionales en BIM, han ahondado en temáticas como la implementación de esta metodología en la administración pública y han expuesto casos reales de éxito como el de la Universidad Internacional de Cataluña.
Todo aquel profesional técnico de los ayuntamientos, tales como arquitectos, todo tipo de ingenieros o aparejadores que deseen formarse con las Jornadas BIM del CITOP, todavía pueden completar el itinerario online en su web.